INFORMACION DE LAS DROGAS
ALCOHOL
Su principal componente es el etanol. Lo puedes conocer como: trago, chela, chilindrina(s), aguas, corto, rubia. El alcohol se consume por vía oral y se puede obtener a través de:
-
Fermentación: Se extrae de frutas y cereales (cerveza, vino, sidra). Se estima entre 5% y 15% de concentración de alcohol.
-
Destilación: Se obtiene del alcohol fermentando (vodka, ginebra y ron). Con una graduación mayor a 20%, pudiendo llegar a 50%-60% de concentración de alcohol.
El acetaldehído es una sustancia segregada por el hígado y se encuentra en niveles altos durante la intoxicación por alcohol. Es tóxico y su aumento produce daño en el hígado y alteraciones vitamínicas, para luego ser eliminado por el hígado y convertirlo en ácido acético (semejante al vinagre, responsable de la "resaca").
EFECTOS
-
En cantidades moderadas:
-
Desinhibición, sensación de "estar empilado".
-
En cantidades elevadas:
-
Falsa seguridad de sí mismo.
-
Disminución de los reflejos.
-
Dificultades y descoordinación del habla.
-
Pérdida de la coordinación y del equilibrio.
-
Visión doble.
-
Somnolencia.
-
Locuacidad.
Estos efectos dependen de:
-
Las características físicas y psicológicas de cada persona.
-
Tolerancia (Incrementa la dosis para conseguir los efectos que antes se conseguían con menor cantidad).
-
La sustancia.
RIESGOS
-
Embriagarse puede llevarte a tomar ciertas decisiones sin medir las consecuencias: Tener relaciones sexuales sin protección, manejar bajo los efectos del alcohol, entre otros.
-
Las manifestaciones más importantes son la desinhibición de impulsos sexuales o agresividad, llanto y deterioro de la capacidad de juicio (tomar decisiones inadecuadas).
-
El uso frecuente puede ocasionar enfermedades en el sistema digestivo, tales como: gastritis, úlcera, cirrosis, cáncer.
-
Ocasiona infertilidad e impotencia sexual.
-
El consumo en mujeres embarazadas puede ocasionar daños en el feto y dar origen al "síndrome alcohólico fetal" (retraso mental, hiperactividad, malformaciones en el rostro, a nivel cerebral y cardiovascular).
-
Aumento de la violencia tanto física como psicológica.
TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE
-
No mezclarla con otras drogas o tipos de alcohol.
-
No tomar alcohol con el estómago vacío.
-
Beber con el fin de olvidar algún rollo, no lo soluciona.
-
Evitar el consumo del alcohol si se está tomando cualquier medicación.
-
Es preferible no beber si tiene enfermedades hepáticas o algún trastorno psicológico.
-
En caso de intoxicación:
-
Trasladar a la persona a un lugar tranquilo, seguro y con buena ventilación.
-
Que reciba ayuda y compañía de alguna persona para ser atendida en caso presentara vómitos, taquicardias, problemas cardiorespiratorios, entre otros.
-
Ponerse en contacto con sus familiares o amigos de confianza.
-
Ante cualquier emergencia pedir ayuda o acercarse a un centro de atención