INFORMACION SOBRE DROGAS
MARIHUANA
Es una droga perturbadora, su principal componente activo es el Delta-9 Tetrahidrocanabinol (¿9-THC) y al mismo tiempo responsable de generar la adicción. El nombre científico de la planta es Cannabis Sativa, pero la puedes conocer como: Ganya, grass, marimba, skun, porro, pito, joins, mari jane, huiro, troncho, grifa, yoguis, hierba, entre otros.
Es fumada, envuelta en un papel (rizla), así como pipas o bongs; otro modo de consumo no muy frecuente es a través de la ingesta de queques o brownies. En ese caso es difícil controlar la dosis, incrementando el riesgo.
La potencia de la Cannabis Sativa depende de las concentraciones de THC, y estas varían según la presentación. Se estima lo siguiente:
Marihuana: Contiene de 2 a 15% de THC Aceite de Hachís: Contiene hasta un 70% de THC Hachís: Contiene 20% de THC
EFECTOS
- Agudización de los sentidos.
- Sensación de bienestar.
- Dificultad para concentrarse.
- Relajación, al inicio y en bajas dosis.
- Altera la percepción del tiempo y espacio.
- Enrojecimiento de ojos.
- Aumento del apetito.
- Sequedad de boca y garganta, deshidratación.
- Taquicardia.
- Risas inmotivadas y en algunos casos, incontrolables.
- En dosis altas resulta difícil conciliar el sueño y en pocas ocasiones se pueden producir alucinaciones visuales.
* Estos efectos dependen de:
- Las características físicas y psicológicas de cada persona.
- Tolerancia que haya desarrollado a la sustancia (Incrementa la dosis para conseguir los efectos que antes se conseguían con menor cantidad)
- La sustancia
RIESGOS
- El uso frecuente se caracteriza por la apatía o disminución del interés por actividades que antes eran placenteras.
- Disminución de la capacidad de concentración y memoria.
- El humo de la planta Cannabis Sativa afecta las vías respiratorias pudiendo ocasionar irritación bronquial y pulmonar.
- En el caso de las mujeres el uso frecuente podría interrumpir el ciclo menstrual o generar problemas de ovulación (estos datos se deben entender como probabilidades)
- En dosis muy elevadas y mezcladas con otras drogas podrían inducir mareos o vómitos.
TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE
- Reduce la capacidad de reacción. (Por ej. Accidentes de tránsito)
- Mezclarla con otras drogas puede potenciar los riesgos.
- En estado anímico positivo o negativo puede actuar como amplificador de estas emociones.
- Durante el uso de cualquier medicamento, puede generar problemas adicionales.
- Si te la pasan, no tienes porque fumarla, a veces uno lo hace para complacer a los demás, es cuestión de actitud.
- Puede precipitar un cuadro psicótico o trastorno psicológico.
- En caso que el malestar persista acudir a un centro de salud.