INFORMACION SOBRE LAS DROGAS
PBC
- Droga estimulante que proviene de la mezcla de diversas sustancias, es obtenida de los alcaloides de la hoja de coca. Su componente principal es la cocaína.
- Es la sustancia más adictiva de nuestro medio, con capacidad de generar dependencia en poco tiempo de consumo. Entre sus componentes químicos se encuentran: ácido sulfúrico, kerosene, hojas de coca, alcalinos, etc. Es usualmente adulterada con polvos de similar apariencia como el carbonato de sodio y harina de origen vegetal.
- En su apariencia es de consistencia pastosa, pegajosa y de color blanco-mate o cremoso, que usualmente forma grumos que se disgregan a la presión.
- Esta droga suele ser combinada con Marihuana, denominándose los famosos "Mixtos, gatos" o con Tabaco "Tabacazo".
- Es conocida como: Pastel, pasta, pacos, misterio, quesos, clavos, entre otros.
EFECTOS
- Se identifican cuatro fases durante el consumo:
(a) Euforia, caracterizada por intenso placer e hipervigilancia.
(b) Disforia, manifestada por una considerable ansiedad, compulsión al consumo y apatía.
(c) Alucinaciones visuales, táctiles, auditivas y olfativas.
(d) Psicosis paranoides de persecución, daño, muerte e infidelidad conyugal. - Náuseas o vómito.
- Rigidez muscular.
- "Sensación" de grandiosidad.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Sudoración incontrolable (Hiperhidrosis).
- Deseos de miccionar y defecar.
- Temblor en las extremidades.
- Adormecimiento de labios y boca.
- Insomnio.
- Pérdida del apetito.
* Estos efectos dependen de:
- Las características físicas y psicológicas de cada persona.
- Tolerancia (Incrementar la dosis para conseguir los efectos que antes se conseguían con menor cantidad)
- De la sustancia.
RIESGOS
- Altera el juicio, interfiere en las relaciones sociales pues provoca reacciones violentas.
- Incapacidad para detenerse, gradual pérdida de control.
- El síndrome paranoide comienza en forma gradual después de la primera "piteada". Los consumidores se tornan suspicaces, desconfiados, creen que son perseguidos.
CONSECUENCIAS
- Pérdida del autocontrol.
- Pérdida de valores.
- Comportamientos delincuenciales.
- Incapacidad para mantener relaciones de afecto, profundas y duraderas
- Pierde la capacidad para gozar de estímulos y situaciones naturales.
- Deterioro en el arreglo personal.
- Llagas y ampollas en los dedos y boca.
- Delgadez y palidez evidente.
- Deterioro dental.
- Ronquera.
- Mentiras frecuentes, manipulación y chantaje emocional.
TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE
- No se asocia a un contexto social recreativo.
- Hay personas que han logrado consumir de 6 hasta 48 horas sin interrupciones, para caer luego en periodos de abstinencia que pueden llegar a 15 días o más.
- La primera aspirada del primer "tabacazo" produce placer intenso pero muy breve, dura de 3 o 4 segundos; luego se percibe una disminución brusca del placer, por lo que vuelve a aspirar una segunda vez y así sucesivamente hasta la compulsión.
- El síndrome abstinencia (deseo intenso tras la interrupción involuntaria) se caracteriza por la depresión, disforia, irritabilidad, desórdenes gastrointestinales (diarreas), irritabilidad, etc.